Guía completa sobre metodologías de tasación inmobiliaria en Argentina. Análisis de métodos comparativo, residual y de renta, con casos prácticos y consideraciones específicas del mercado local.
La tasación inmobiliaria es un proceso técnico fundamental para determinar el valor de mercado de una propiedad. En Argentina, las metodologías de valuación deben adaptarse a las particularidades del mercado local, considerando factores macroeconómicos y normativos específicos.
El método comparativo es el más utilizado en Argentina debido a la disponibilidad de información de mercado. Se basa en la comparación con propiedades similares vendidas recientemente en la zona.
Este método determina el valor sumando el costo del terreno más el costo de construcción, descontando la depreciación correspondiente.
Utilizado principalmente para propiedades de inversión, este método calcula el valor presente de los flujos de renta futuros.
Fórmula básica: Valor = Renta Anual / Tasa de Capitalización
Las tasaciones deben cumplir con las normas del Tribunal de Tasaciones de la Nación y los estándares internacionales de valuación adaptados al contexto local.
Ejemplo de tasación de un departamento de 2 ambientes en Palermo:
Ejemplo de tasación de una casa en zona norte:
La tasación inmobiliaria en Argentina requiere un enfoque integral que considere tanto los aspectos técnicos como el contexto económico local. La aplicación correcta de metodologías reconocidas, adaptadas a las particularidades del mercado argentino, es esencial para obtener valuaciones precisas y confiables.