Descubrí el valor real de tu casa o departamento en Córdoba con nuestra calculadora gratuita. Utilizamos datos del mercado inmobiliario actualizado para ofrecerte una estimación precisa.
Tasar una propiedad en Córdoba requiere conocer el mercado local, los precios por metro cuadrado en cada barrio, y las características específicas que afectan el valor inmobiliario. Nuestra calculadora considera factores como ubicación, superficie, tipo de propiedad, estado de conservación y comparables recientes en la zona.
El mercado inmobiliario en Córdoba presenta características únicas que influyen en la valoración de propiedades. Los barrios más valorados como Nueva Córdoba, Centro, Cerro de las Rosas, Barrio Norte, Güemes y Alberdi, suelen tener precios superiores al promedio de USD 1,400/m², mientras que otras zonas pueden ofrecer mejores oportunidades de inversión.
Para obtener una tasación precisa, es fundamental considerar no solo el precio por metro cuadrado base, sino también factores como la antigüedad del inmueble, el estado de conservación, la orientación, los servicios disponibles en la zona, el transporte público, y las amenidades del barrio.
La valuación de propiedades en Córdoba utiliza principalmente tres métodos reconocidos internacionalmente: el método comparativo de mercado, el método de costo de reposición, y el método de capitalización de rentas. Cada uno aporta una perspectiva diferente para determinar el valor más preciso.
El método comparativo es el más utilizado para propiedades residenciales, analizando ventas recientes de propiedades similares en un radio determinado. En Córdoba, consideramos transacciones de los últimos 6 meses en un radio de 2-3 cuadras para obtener comparables relevantes.
El método de costo evalúa cuánto costaría construir la propiedad hoy, descontando la depreciación por antigüedad y estado. Este método es especialmente útil para propiedades nuevas o únicas donde los comparables son limitados.
El método de renta considera el potencial de ingresos por alquiler, aplicando tasas de capitalización típicas del mercado local. En Córdoba, las tasas varían entre 4% y 8% anual según la zona y tipo de propiedad.
Técnicamente ambos términos se usan de manera intercambiable, aunque "tasación" suele referirse al proceso más formal realizado por un profesional matriculado, mientras que "valuación" puede incluir estimaciones menos formales. En Córdoba, las tasaciones oficiales para bancos deben ser realizadas por tasadores registrados en el Tribunal de Tasaciones.
El costo de una tasación profesional en Córdoba varía entre $40USD y $150USD, dependiendo del tipo de propiedad, superficie y complejidad del trabajo. Para propiedades de alto valor o rurales, el costo puede ser mayor. Muchas inmobiliarias ofrecen tasaciones gratuitas si luego gestionan la venta.
Se recomienda actualizar la tasación cada 2-3 años, o cuando ocurran cambios significativos en el mercado o en la propiedad. En períodos de alta inflación o cambios económicos importantes, puede ser necesario hacerlo anualmente. También es recomendable después de realizar mejoras importantes como refacciones, ampliaciones o actualizaciones.
Para una tasación oficial necesitás: escritura o título de propiedad, planos del inmueble (si están disponibles), último recibo de impuestos (ABL/TGI), certificado de dominio actualizado, y DNI del propietario. Si hay mejoras no declaradas, es importante mencionarlas al tasador para que las considere en la valuación.
No, las tasaciones online como la nuestra son estimaciones orientativas que no tienen validez legal para transacciones oficiales, créditos hipotecarios o procesos judiciales. Sin embargo, son muy útiles para tener una referencia de mercado antes de vender, comprar o consultar con un profesional matriculado.
Las mejoras no declaradas pueden aumentar el valor de mercado de la propiedad, pero también generar complicaciones legales y fiscales. En Córdoba, es recomendable regularizar ampliaciones o modificaciones importantes antes de vender. El valor agregado por mejoras no declaradas suele ser menor al de mejoras legalizadas.
Factores que aumentan el valor: ubicación privilegiada, buen estado de conservación, amenities como cochera o balcón, buena luminosidad y ventilación, cercanía a servicios. Factores que lo disminuyen: problemas estructurales, ubicación en zonas con alta criminalidad, ruido excesivo, falta de mantenimiento, o restricciones de uso del suelo.
Recomendamos tasar antes y después de refaccionar. La primera tasación te ayuda a determinar si la inversión en mejoras será rentable, y la segunda cuantifica el valor agregado real. No todas las refacciones agregan valor proporcional a su costo, especialmente si son muy personalizadas o si el inmueble ya está en zona de valor máximo.
La valuación gratuita es una estimación básica. Para compra, venta o escrituración, accedé a nuestra tasación profesional completa con comparables reales, análisis de mercado y metodología certificada por profesionales inmobiliarios.