Evolución Temporal
Base monetaria - Total (en millones de pesos)
No hay datos disponibles para el período seleccionado
¿Qué mide este indicador?
La base monetaria constituye el agregado monetario fundamental bajo control directo del BCRA, representando la oferta primaria de dinero en la economía. Sus componentes - circulante en poder del público y reservas bancarias - determinan las condiciones de liquidez sistémica y funcionan como ancla nominal para la política monetaria. Su evolución impacta directamente en la capacidad del sistema bancario para expandir crédito y generar agregados monetarios más amplios.
Impacto Inmobiliario
La base monetaria influye en el mercado inmobiliario a través de múltiples canales: liquidez disponible para inversión en activos reales, condiciones crediticias para financiamiento hipotecario, expectativas inflacionarias que impulsan demanda por refugios de valor, y costo de oportunidad del capital. Expansiones de la base pueden generar burbujas inmobiliarias, mientras contracciones pueden reducir la liquidez disponible para transacciones inmobiliarias y presionar a la baja los precios de propiedades.
Evaluar mi propiedadPreguntas Frecuentes
Respuestas detalladas sobre política monetaria y su impacto en la economía argentina
¿Qué componentes integran la base monetaria?
Importancia del indicador: La base monetaria constituye el agregado monetario fundamental bajo control directo del BCRA, representando la oferta primaria de dinero en la economía. Sus componentes - circulante en poder del público y reservas bancarias - determinan las condiciones de liquidez sistémica y funcionan como ancla nominal para la política monetaria. Su evolución impacta directamente en la capacidad del sistema bancario para expandir crédito y generar agregados monetarios más amplios.
¿Cómo controla el BCRA la base monetaria?
Impacto en el mercado inmobiliario: La base monetaria influye en el mercado inmobiliario a través de múltiples canales: liquidez disponible para inversión en activos reales, condiciones crediticias para financiamiento hipotecario, expectativas inflacionarias que impulsan demanda por refugios de valor, y costo de oportunidad del capital. Expansiones de la base pueden generar burbujas inmobiliarias, mientras contracciones pueden reducir la liquidez disponible para transacciones inmobiliarias y presionar a la baja los precios de propiedades.
¿Qué relación existe entre base monetaria y inflación?
Interpretación técnica: La evolución de la base monetaria debe interpretarse en relación con el crecimiento económico nominal, velocidad de circulación del dinero, y demanda por saldos reales. Tasas de crecimiento superiores al PIB nominal pueden generar presiones inflacionarias, mientras tasas inferiores pueden indicar política monetaria restrictiva. Su análisis debe considerar componentes estacionales, intervenciones cambiarias, y cambios en preferencias de liquidez del público y bancos.
¿Cómo funciona el multiplicador monetario?
Este aspecto de política monetaria es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.
Detalles Técnicos:
- composition:Billetes y monedas en circulación más depósitos de entidades financieras en BCRA
- measurement:Stock medido al cierre de cada período en millones de pesos corrientes
- frequency:Datos diarios disponibles con publicación semanal agregada
- seasonal Adjustment:Series disponibles con y sin ajuste estacional
¿Por qué es considerada el ancla nominal de política monetaria?
Este aspecto de política monetaria es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.
¿Qué instrumentos permiten expandir o contraer la base?
Este aspecto de política monetaria es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.
¿Cómo se relaciona con los agregados monetarios más amplios?
Este aspecto de política monetaria es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.
¿Qué factores pueden causar variaciones en la base monetaria?
Este aspecto de política monetaria es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.
Análisis Detallado
Información técnica y contextual sobre política monetaria