Estadísticas Económicas del BCRAIndicadores en Tiempo Real

Monitoreá los principales indicadores económicos argentinos: dólar, inflación, tasas de interés y reservas actualizados 2025.

Datos Oficiales

Directo del Banco Central

Actualización Diaria

Datos frescos del mercado

Análisis Completo

Con explicaciones y contexto

Indicadores Principales

Valores más recientes de los principales indicadores económicos

Evolución de Indicadores

Análisis temporal de las principales variables económicas

Cotizaciones de Divisas

No hay datos de cotizaciones disponibles

Base Monetaria

No hay datos disponibles para el período seleccionado

Tasas de Interés

No hay datos disponibles para el período seleccionado

Reservas Internacionales

No hay datos disponibles para el período seleccionado

Tipo de Cambio

No hay datos disponibles para el período seleccionado

Inflación

No hay datos disponibles para el período seleccionado

Depósitos

No hay datos disponibles para el período seleccionado

Índices

No hay datos disponibles para el período seleccionado

Sector Privado

No hay datos disponibles para el período seleccionado

Explorá Cada Indicador en Detalle

Accedé a análisis específicos y datos históricos de cada variable económica

¿Cómo afectan estos indicadores a tu propiedad?

Los cambios en el dólar, la inflación y las tasas de interés impactan directamente el valor de las propiedades. Descubrí cuánto vale la tuya en el contexto económico actual.

Preguntas Frecuentes sobre Indicadores Económicos

💰 Tipo de Cambio y Divisas

¿Cuál es la diferencia entre dólar oficial y blue?

El dólar oficial es la cotización establecida por el BCRA para operaciones comerciales. El blue es el precio del mercado paralelo, generalmente más alto debido a restricciones cambiarias.

Ver análisis completo

¿Cómo afecta el tipo de cambio a los precios inmobiliarios?

En Argentina, muchas propiedades se cotizan en dólares. Un tipo de cambio más alto encarece las propiedades en pesos y puede afectar la demanda y financiamiento.

Evaluar mi propiedad

¿Qué monedas extranjeras cotizan oficialmente?

El BCRA publica cotizaciones para USD, EUR, BRL, CNY y otras monedas. Estas tasas son referencias para operaciones comerciales y bancarias formales.

¿Cuándo conviene cambiar dólares por pesos?

Depende de expectativas de devaluación, necesidades inmediatas, oportunidades de inversión en pesos y si las tasas de interés compensan el riesgo cambiario.

🏦 Tasas de Interés y Política Monetaria

¿Qué es la tasa de política monetaria del BCRA?

Es la tasa de referencia que fija el BCRA para orientar las tasas del sistema financiero. Es la principal herramienta para controlar la inflación y gestionar la liquidez.

Ver análisis completo

¿Conviene invertir en plazo fijo o buscar alternativas?

Depende del contexto macroeconómico. Si las tasas reales son positivas (mayor a inflación) y hay estabilidad cambiaria, los plazos fijos pueden ser atractivos.

¿Cómo afectan las tasas altas a los créditos hipotecarios?

Tasas altas encarecen el financiamiento, reducen la accesibilidad y pueden disminuir la demanda de propiedades financiadas, presionando los precios a la baja.

¿Qué es la tasa BADLAR y por qué es importante?

Es el promedio de tasas que pagan bancos privados por depósitos grandes (mayor a $20M). Refleja el costo real del dinero y es referencia para préstamos y contratos.

📊 Inflación y Poder Adquisitivo

¿Cómo calcular la inflación acumulada anual?

No se suman los porcentajes mensuales. Se usa la fórmula: [(1 + i₁) × (1 + i₂) × ... × (1 + i₁₂)] - 1. Ej: 3% mensual x 12 meses = 42.6% anual, no 36%.

Ver análisis completo

¿Qué significa la inflación esperada por el mercado?

Son proyecciones de analistas consultadas por el BCRA. Influyen en decisiones de inversión, política monetaria e indexación de contratos futuros.

¿Cómo proteger mis ahorros de la inflación?

Estrategias: propiedades (refugio tradicional), dolarización, instrumentos indexados (CER, UVA). La diversificación es clave en contextos de alta inflación.

Evaluar propiedades como refugio

¿Por qué Argentina tiene inflación tan alta?

Factores estructurales: emisión monetaria para financiar déficit, expectativas inflacionarias, indexación automática, restricciones cambiarias y ajustes tarifarios.

🌍 Reservas y Estabilidad Económica

¿Para qué sirven las reservas internacionales?

Para intervenir en el mercado cambiario, respaldar la convertibilidad del peso, cumplir obligaciones externas y dar confianza a los mercados internacionales.

Ver análisis completo

¿Qué nivel de reservas necesita Argentina?

No hay un número exacto, pero se consideran ratios como 3-6 meses de importaciones, 15-25% del PIB, y cobertura de vencimientos de deuda externa.

¿Cómo se relacionan las reservas con el riesgo país?

Reservas altas reducen el riesgo país (menor probabilidad de default). Reservas bajas aumentan la percepción de riesgo y encarecen el financiamiento externo.

¿Qué pasa si se agotan las reservas del BCRA?

Puede desencadenar crisis cambiaria, devaluación brusca, inflación importada, mayor cepo cambiario y pérdida de confianza con fuga de capitales.

💡 Consejos para Inversores y Usuarios

Monitoreo Regular: Seguí estos indicadores semanalmente para identificar tendencias y anticipar movimientos del mercado.
Diversificación: Usá múltiples indicadores para decisiones informadas. Ningún dato aislado cuenta toda la historia económica.
Contexto Global: Compará con indicadores internacionales para mayor perspectiva sobre la situación argentina.
¿Cómo afectan estos indicadores a tu patrimonio inmobiliario?

Los cambios en tipo de cambio, inflación y tasas impactan directamente el valor y la rentabilidad de las propiedades. Conocé la valuación actual de cualquier inmueble.