Valores Actuales
Últimos datos disponibles de depósitos bancarios
Depósitos Totales
Cuentas Corrientes
Cajas de Ahorro
Depósitos a Plazo
Filtros y Configuración
Personaliza el período y la frecuencia de los datos
Evolución de Depósitos
Análisis temporal de los depósitos en el sistema bancario argentino
Sobre los Depósitos Bancarios
Los depósitos representan los recursos captados por el sistema bancario de personas físicas y jurídicas, tanto del sector público como privado.
Tipos de depósitos:
- Cuentas Corrientes: Depósitos a la vista para transacciones diarias
- Cajas de Ahorro: Depósitos de ahorro con restricciones de movimiento
- Depósitos a Plazo: Inversiones con plazo fijo y tasa de interés
Importancia Económica
Los depósitos son fundamentales para el funcionamiento del sistema financiero y la economía, ya que representan la principal fuente de fondeo de los bancos para otorgar créditos.
Indicadores clave:
- Confianza del público en el sistema bancario
- Nivel de bancarización de la economía
- Capacidad de financiamiento de la banca
- Estabilidad del sistema financiero
Preguntas Frecuentes - Depósitos Bancarios
Entendé mejor el sistema bancario argentino y sus depósitos
💰 Tipos de Depósitos
¿Cuál es la diferencia entre cuenta corriente y caja de ahorro?
La cuenta corriente es para uso comercial sin límites de movimientos, mientras que la caja de ahorro está orientada al ahorro personal con restricciones en la cantidad de extracciones mensuales.
¿Qué son los depósitos a plazo fijo?
Son inversiones donde el dinero queda inmovilizado por un período determinado a cambio de una tasa de interés fija. Populares en Argentina para protegerse de la inflación.
¿Los depósitos están asegurados en Argentina?
Sí, el SEDESA (Seguro de Depósitos) garantiza hasta $6 millones por persona por banco. Cubre cuentas corrientes, cajas de ahorro y plazos fijos en pesos.
¿Cómo afectan las tasas de interés a los depósitos?
Tasas altas incentivan los depósitos a plazo fijo, mientras que tasas bajas desincentivan el ahorro bancario y pueden impulsar la búsqueda de alternativas de inversión.
📊 Análisis Económico
¿Qué indican los cambios en los depósitos totales?
Un crecimiento indica mayor confianza en el sistema bancario y capacidad de ahorro. Una caída puede señalar crisis de confianza, inflación alta o preferencia por otros activos.
¿Conviene tener depósitos en pesos con alta inflación?
Depende de las tasas ofrecidas. Si la tasa real (nominal menos inflación) es positiva, pueden ser atractivos. Muchos argentinos prefieren diversificar entre pesos y dólares.
¿Cómo se compara con invertir en propiedades?
Los depósitos ofrecen liquidez y seguridad, pero las propiedades han sido tradicionalmente mejor refugio contra la inflación en Argentina, aunque requieren mayor capital inicial.
Evaluar mi propiedad¿Qué pasa con los depósitos en crisis bancarias?
Argentina tiene historia de crisis bancarias (2001). El seguro de depósitos protege parcialmente, pero muchos prefieren diversificar entre varios bancos y activos.