Índices Económicos

Consultá la evolución de los principales índices económicos argentinos: ICL para alquileres, CER, UVA, IPC de inflación, CAC construcción y Casa Propia. Datos oficiales del BCRA actualizados en tiempo real.

Fuente Oficial
BCRA - Banco Central
Actualización
Datos en Vivo
Cobertura
Todos los Índices Argentinos

Índices Económicos Actuales de Argentina

Valores oficiales de los principales índices utilizados para actualizar contratos, alquileres, inversiones y obligaciones en Argentina. Datos del BCRA actualizados diariamente.

ICL

Índice para Contratos de Locación

N/A
Sin datos
Obligatorio para contratos de alquiler desde Ley 27.551

IPC

Índice de Precios al Consumidor

N/A
Sin datos
Referencia general de inflación argentina

CER

Coeficiente de Estabilización de Referencia

N/A
Sin datos
Instrumentos financieros y contratos indexados

UVA

Unidad de Valor Adquisitivo

N/A
Sin datos
Créditos hipotecarios UVA y bonos

CasaPropia

Coeficiente Casa Propia

N/A
Sin datos
Créditos hipotecarios sociales y PROCREAR

CAC

Índice CAC (Cámara Argentina de la Construcción)

N/A
Sin datos
Contratos de obra y construcción

Calculadora de Ajustes por Índices Argentinos

Calculá el impacto de los índices económicos oficiales en tus contratos de alquiler, inversiones y obligaciones. Cumple con la normativa argentina vigente.

Evolución de Índices Económicos

Comparación temporal de los principales índices de actualización argentinos

Nota: Los valores están normalizados para visualización comparativa. Pasa el cursor sobre las líneas para ver los valores originales.

Sin datos disponibles

No hay información disponible para el período seleccionado. Probá ajustando las fechas o seleccionando un índice diferente.

¿Necesitás calcular el aumento de tu alquiler?

Usá nuestra calculadora especializada que aplica los índices oficiales argentinos según la normativa vigente. Calcula el aumento exacto de tu contrato de alquiler.

Guía Completa de Índices Económicos

Todo lo que necesitás saber sobre los índices oficiales de Argentina y cuándo usar cada uno según la normativa vigente

ICL - Índice para Contratos de Locación

Índice oficial creado por el BCRA que combina 50% inflación (IPC) y 50% evolución salarial (RIPTE). Fue obligatorio para alquileres entre 2021-2023, ahora es opcional pero muy utilizado.

✓ Recomendado para contratos de alquiler (más equilibrado)

IPC - Índice de Precios al Consumidor

Inflación mensual oficial del INDEC que mide la variación de precios de una canasta representativa de bienes y servicios. Muy usado actualmente por su simplicidad y disponibilidad inmediata.

✓ Más usado actualmente para alquileres (desde Decreto 70/2023)

CER - Coeficiente de Estabilización de Referencia

Coeficiente diario que refleja la evolución del IPC con base el 2/2/2002=1. Se actualiza cada día hábil y es muy utilizado en instrumentos financieros que se ajustan por inflación.

✓ Ideal para inversiones, bonos CER y plazos fijos UVA

UVA - Unidad de Valor Adquisitivo

Unidad ajustada por CER para créditos hipotecarios. Mantiene valor real pero con mecanismos de convergencia.

✓ Créditos hipotecarios UVA

Casa Propia - Coeficiente Casa Propia

Para créditos del Programa Casa Propia y PROCREAR. Índice social para vivienda.

✓ Programas sociales de vivienda

CAC - Índice de la Construcción

Cámara Argentina de la Construcción. Refleja costos de materiales y mano de obra.

✓ Contratos de obra y construcción

Marco Legal y Aplicaciones

Normativa vigente y usos prácticos

Ley 27.551 (2021-2023)

ICL obligatorio para contratos de alquiler. Actualización anual, contratos de 3 años mínimo.

Decreto 70/2023 (actual)

Libertad de pacto. Se puede usar cualquier índice acordado entre las partes del contrato.

Usos Comunes:

  • Alquileres: ICL, CER o índice pactado
  • Créditos hipotecarios: UVA, Casa Propia
  • Inversiones: CER, UVA (bonos, plazo fijo)
  • Contratos de obra: CAC, CER
💡 Recomendación para Usuarios

Usá nuestra calculadora integrada para evaluar diferentes índices y entender el impacto económico de cada uno en tus contratos y obligaciones.

Preguntas Frecuentes sobre Índices

Respondemos las dudas más comunes sobre índices económicos y su aplicación

🏠 Alquileres e ICL

¿Qué índice usar para mi alquiler en 2024?

Desde el Decreto 70/2023 hay libertad de pacto entre inquilino y propietario. Podés acordar IPC (más común), ICL (más equilibrado), CER, dólar o cualquier otro índice. La mayoría usa IPC por su disponibilidad mensual inmediata.

¿Cómo se calcula exactamente el aumento?

Fórmula: Alquiler nuevo = Alquiler inicial × (Índice fecha ajuste ÷ Índice fecha inicio). Ejemplo: Si el alquiler era $100.000 y el IPC subió 50%, el nuevo alquiler es $150.000. Nuestra calculadora hace este cálculo automáticamente.

Usar calculadora

¿Qué pasa si el contrato no especifica un índice?

En ausencia de acuerdo, se suele aplicar la normativa vigente al momento del contrato. Recomendamos siempre especificar claramente el índice a usar.

¿Cuándo puedo pedir el aumento de alquiler?

Depende de lo que diga tu contrato. Tradicionalmente era anual, pero desde 2023 podés pactarlo cada 3, 6 o 12 meses. Lo importante es que tanto inquilino como propietario estén de acuerdo desde el inicio del contrato.

💰 CER, UVA y Inversiones

¿Cuál es la diferencia entre CER y UVA?

CER es un coeficiente general que sigue inflación. UVA es una unidad específica para créditos hipotecarios, basada en CER pero con mecanismos de convergencia.

¿Conviene un plazo fijo ajustable por CER?

Si la inflación supera las tasas fijas, los instrumentos ajustables por CER pueden ofrecer mejor protección del capital. Evaluá también la liquidez y el riesgo.

¿Cómo funcionan los créditos UVA?

Las cuotas se ajustan por UVA (inflación) pero tienen límites de crecimiento. Si tus ingresos no siguen la inflación, puede generar problemas de pago.

¿Qué es el Coeficiente Casa Propia?

Índice específico para programas sociales de vivienda como PROCREAR. Busca hacer más accesible el financiamiento habitacional para sectores medios.

¿Cómo impactan estos índices en el valor de tu propiedad?

Los índices CER, UVA, ICL y CAC afectan directamente el mercado inmobiliario, desde financiamiento hasta rentabilidad por alquileres. Conocé el valor actual de tu propiedad.