Calculadora de Alquileres

Calculá el aumento de alquiler con ICL, IPC y CER. Datos en tiempo real del BCRA e INDEC. Incluye calculadoras específicas para cada índice oficial.

Calculá tu Aumento

Ingresá los datos de tu contrato para calcular el aumento según la nueva ley (Decreto 70/2023). Podés usar cualquier índice: ICL, IPC, o el que hayas acordado con el propietario.

Elegí la frecuencia que acordaste en tu contrato

Si ingresás un monto, podrás ver los aumentos en pesos/dólares

El índice se recomienda automáticamente según la fecha del contrato

IPC - Índice de Precios al Consumidor

Mide la variación de precios de bienes y servicios

Fuente:

INDEC

Frecuencia:

Variable

Períodos de Inflación y Actualizaciones

Ingresá la fecha de inicio del contrato para ver los períodos de actualización

Fecha de contrato requerida

Completá la fecha de inicio para ver el cronograma de actualizaciones

Índices de Actualización de Alquileres - Información Oficial

Características y aplicación de los índices IPC, ICL y CER según normativa vigente

IPC - Índice de Precios al Consumidor

Mide la variación de precios de bienes y servicios que consumen los hogares

Fuente:INDEC
Ver calculadora IPC

ICL - Índice de Contratos de Locación

Combina IPC (50%) y RIPTE (50%) para contratos de alquiler

Fuente:BCRA
Ver calculadora ICL

CER - Coeficiente de Estabilización

Refleja la inflación con actualización diaria del BCRA

Fuente:BCRA
Ver calculadora CER

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre IPC, ICL y CER?

IPC mide la inflación de precios al consumidor, ICL combina inflación y salarios (50% cada uno) específico para alquileres, y CER refleja la inflación con actualización diaria del BCRA.

¿Qué índice conviene usar para mi alquiler?

Para contratos residenciales se recomienda ICL por su equilibrio entre inflación y salarios. Para contratos comerciales, CER puede ser más apropiado. IPC es una alternativa cuando las partes así lo acuerden.

¿Con qué frecuencia se puede actualizar el alquiler?

La ley permite actualizaciones anuales como mínimo. Algunos contratos establecen actualizaciones semestrales o trimestrales según el acuerdo entre las partes.