Calculadora de Alquileres CER
Calculá el aumento de alquiler con el CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia). Índice diario del BCRA que refleja la inflación con máxima actualización.
Calcular Aumento con CER
Ventajas
- ✓Frecuencia estándar en el mercado
- ✓Balance entre protección y practicidad
- ✓Ampliamente aceptado
- ✓Facilita la planificación financiera
Consideraciones
- ⚠Ajustes más significativos
- ⚠Mayor impacto en el presupuesto
- ⚠Puede haber pérdida de valor en períodos inflacionarios
- Opción más común para alquileres residenciales
- Recomendado para la mayoría de los contratos
- Ideal cuando hay buena comunicación entre partes
CER: Índice de Actualización Diaria
Cuándo usar el Coeficiente de Estabilización de Referencia en alquileres
✅ Ventajas del CER
- • Actualización diaria más precisa
- • Refleja la inflación en tiempo real
- • Ideal para contratos comerciales
- • Mayor protección en alta inflación
⚠️ Consideraciones
- • Puede generar aumentos muy altos
- • No considera capacidad de pago
- • Complejidad para inquilinos
- • Mejor para contratos comerciales
Recomendación de Uso
Preguntas Frecuentes sobre CER
¿Qué es el CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia)?
El CER es un índice diario calculado por el BCRA que refleja la inflación con actualización constante. Se actualiza todos los días hábiles según la variación del IPC.
¿Cuál es la diferencia entre CER y IPC?
El IPC se publica mensualmente mientras que el CER se actualiza diariamente. El CER permite ajustes más frecuentes y precisos, siguiendo la inflación casi en tiempo real.
¿Es recomendable usar CER en contratos de alquiler?
El CER puede ser útil para contratos comerciales o en períodos de alta inflación, pero para alquileres residenciales se recomienda ICL por ser más equilibrado entre inquilino y propietario.
¿Con qué frecuencia se puede ajustar con CER?
Aunque el CER se actualiza diariamente, la ley de alquileres establece ajustes mínimos anuales. Las partes pueden acordar períodos más cortos si así lo desean.