TodoProps LogoTodoProps
    InicioBCRAEstadísticasTasas de Interés

    Tasas de Interés

    Tasa pasiva promedio del sistema

    La tasa pasiva promedio constituye un indicador fundamental de la salud y competitividad del sistema bancario argentino, reflejando la capacidad de las entidades para atraer ahorro formal y su rol en la intermediación financiera. Su importancia radica en determinar el atractivo del ahorro bancario frente a alternativas de inversión, influir en las decisiones de asignación de cartera de familias y empresas, y afectar la profundización financiera de la economía. Una tasa pasiva competitiva fortalece la captación bancaria, mejora la estabilidad del funding, y facilita la canalización de ahorro hacia el crédito productivo. Su nivel relativo respecto a la inflación determina si el ahorro bancario preserva poder adquisitivo, siendo crucial para mantener confianza en el sistema financiero formal.

    Datos oficiales BCRA • Actualización diaria

    Evolución Temporal

    Tasa pasiva promedio del sistema

    No hay datos disponibles para el período seleccionado

    ¿Qué mide este indicador?

    La tasa pasiva promedio constituye un indicador fundamental de la salud y competitividad del sistema bancario argentino, reflejando la capacidad de las entidades para atraer ahorro formal y su rol en la intermediación financiera. Su importancia radica en determinar el atractivo del ahorro bancario frente a alternativas de inversión, influir en las decisiones de asignación de cartera de familias y empresas, y afectar la profundización financiera de la economía. Una tasa pasiva competitiva fortalece la captación bancaria, mejora la estabilidad del funding, y facilita la canalización de ahorro hacia el crédito productivo. Su nivel relativo respecto a la inflación determina si el ahorro bancario preserva poder adquisitivo, siendo crucial para mantener confianza en el sistema financiero formal.

    Impacto Inmobiliario

    Las tasas pasivas ejercen una influencia directa en las decisiones de inversión inmobiliaria, especialmente para pequeños y medianos inversores que evalúan alternativas de preservación y crecimiento patrimonial. Tasas pasivas reales positivas que superan la inflación pueden competir efectivamente con la rentabilidad esperada de inversiones inmobiliarias, reduciendo la presión compradora en el mercado de propiedades y moderando aumentos de precios. Conversamente, tasas pasivas reales negativas impulsan la búsqueda de activos alternativos como inmuebles, incrementando demanda por propiedades como resguardo de valor. La brecha entre rendimiento bancario y rentabilidad inmobiliaria esperada determina flujos de inversión entre sectores y afecta la liquidez disponible para transacciones inmobiliarias.

    Evaluar mi propiedad

    Preguntas Frecuentes

    Respuestas detalladas sobre tasas de interés y su impacto en la economía argentina

    ¿Cómo se calcula la tasa pasiva promedio del sistema bancario?

    Importancia del indicador: La tasa pasiva promedio constituye un indicador fundamental de la salud y competitividad del sistema bancario argentino, reflejando la capacidad de las entidades para atraer ahorro formal y su rol en la intermediación financiera. Su importancia radica en determinar el atractivo del ahorro bancario frente a alternativas de inversión, influir en las decisiones de asignación de cartera de familias y empresas, y afectar la profundización financiera de la economía. Una tasa pasiva competitiva fortalece la captación bancaria, mejora la estabilidad del funding, y facilita la canalización de ahorro hacia el crédito productivo. Su nivel relativo respecto a la inflación determina si el ahorro bancario preserva poder adquisitivo, siendo crucial para mantener confianza en el sistema financiero formal.

    ¿Qué factores determinan el nivel de las tasas pasivas bancarias?

    Impacto en el mercado inmobiliario: Las tasas pasivas ejercen una influencia directa en las decisiones de inversión inmobiliaria, especialmente para pequeños y medianos inversores que evalúan alternativas de preservación y crecimiento patrimonial. Tasas pasivas reales positivas que superan la inflación pueden competir efectivamente con la rentabilidad esperada de inversiones inmobiliarias, reduciendo la presión compradora en el mercado de propiedades y moderando aumentos de precios. Conversamente, tasas pasivas reales negativas impulsan la búsqueda de activos alternativos como inmuebles, incrementando demanda por propiedades como resguardo de valor. La brecha entre rendimiento bancario y rentabilidad inmobiliaria esperada determina flujos de inversión entre sectores y afecta la liquidez disponible para transacciones inmobiliarias.

    ¿Cómo impacta la política monetaria en las tasas de depósitos?

    Interpretación técnica: Un aumento en las tasas pasivas indica: (1) Mayor competencia entre entidades por captación de depósitos debido a escasez de liquidez o necesidades de funding, (2) Transmisión de política monetaria restrictiva que eleva costos de captación bancaria, (3) Mejoramiento del atractivo del ahorro bancario frente a alternativas de inversión disponibles. Una disminución sugiere: (1) Abundante liquidez en el sistema que reduce necesidad competitiva por depósitos, (2) Política monetaria expansiva que facilita acceso a funding alternativo, (3) Posible migración de ahorro hacia alternativas más atractivas que reduce presión sobre tasas. La interpretación debe considerar contexto inflacionario, alternativas de inversión disponibles, y condiciones generales de liquidez del sistema financiero.

    ¿Qué diferencias existen entre tasas pasivas de distintas entidades?

    Este aspecto de tasas de interés es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.

    Detalles Técnicos:

    • calculation Methodology:Promedio ponderado por volumen de depósitos en plazo fijo, cajas ahorro y cuentas corrientes
    • reporting Frequency:Mensual con datos agregados del sistema bancario argentino
    • coverage Scope:Entidades financieras autorizadas por BCRA incluyendo bancos públicos y privados
    • data Aggregation:Ponderación por saldos promedio de depósitos de cada tipo de instrumento

    ¿Cómo compiten los bancos por la captación de depósitos?

    Este aspecto de tasas de interés es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.

    ¿Cuál es la relación entre tasas pasivas y activas bancarias?

    Este aspecto de tasas de interés es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.

    ¿Qué impacto tienen las tasas pasivas en la profundización financiera?

    Este aspecto de tasas de interés es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.

    ¿Cómo afectan las tasas pasivas las decisiones de inversión de ahorristas?

    Este aspecto de tasas de interés es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.

    ¿Qué rol juegan las tasas pasivas en la estabilidad del funding bancario?

    Este aspecto de tasas de interés es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.

    ¿Cómo se relacionan las tasas pasivas con alternativas de inversión?

    Este aspecto de tasas de interés es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.

    Análisis Detallado

    Información técnica y contextual sobre tasas de interés

    Especificaciones Técnicas

    calculation Methodology:Promedio ponderado por volumen de depósitos en plazo fijo, cajas ahorro y cuentas corrientes
    reporting Frequency:Mensual con datos agregados del sistema bancario argentino
    coverage Scope:Entidades financieras autorizadas por BCRA incluyendo bancos públicos y privados
    data Aggregation:Ponderación por saldos promedio de depósitos de cada tipo de instrumento

    ¿Cómo afecta este indicador al valor de tu propiedad?

    Los cambios en tasas de interés pueden impactar directamente el valor de las propiedades y las decisiones de inversión inmobiliaria.