Evolución Temporal
Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) (en pesos -con dos decimales-, base 31.3.2016=14.05)
No hay datos disponibles para el período seleccionado
¿Qué mide este indicador?
La UVA constituye una innovación fundamental en el sistema financiero argentino que resuelve el problema de financiamiento hipotecario de largo plazo en contextos inflacionarios mediante indexación automática. Permite tasas de interés reales accesibles y plazos extendidos, democratizando el acceso a vivienda propia para sectores medios. Su implementación representa un cambio paradigmático en la intermediación financiera habitacional, trasladando eficientemente el riesgo inflacionario del sistema bancario a los deudores.
Impacto Inmobiliario
La UVA transformó radicalmente el mercado inmobiliario argentino al posibilitar financiamiento hipotecario masivo de largo plazo, reactivando la demanda efectiva por vivienda nueva y usada. Democratizó el acceso a crédito hipotecario para sectores medios previamente excluidos, dinamizando la construcción residencial y ventas inmobiliarias. Sin embargo, genera vulnerabilidad para hogares si inflación supera crecimiento salarial, creando tensión entre inclusión financiera y estabilidad social que requiere monitoreo prudencial continuo.
Evaluar mi propiedadPreguntas Frecuentes
Respuestas detalladas sobre índices y coeficientes y su impacto en la economía argentina
¿Cómo funciona el mecanismo de indexación de la UVA?
Importancia del indicador: La UVA constituye una innovación fundamental en el sistema financiero argentino que resuelve el problema de financiamiento hipotecario de largo plazo en contextos inflacionarios mediante indexación automática. Permite tasas de interés reales accesibles y plazos extendidos, democratizando el acceso a vivienda propia para sectores medios. Su implementación representa un cambio paradigmático en la intermediación financiera habitacional, trasladando eficientemente el riesgo inflacionario del sistema bancario a los deudores.
¿Qué diferencias existen entre UVA y créditos tradicionales?
Impacto en el mercado inmobiliario: La UVA transformó radicalmente el mercado inmobiliario argentino al posibilitar financiamiento hipotecario masivo de largo plazo, reactivando la demanda efectiva por vivienda nueva y usada. Democratizó el acceso a crédito hipotecario para sectores medios previamente excluidos, dinamizando la construcción residencial y ventas inmobiliarias. Sin embargo, genera vulnerabilidad para hogares si inflación supera crecimiento salarial, creando tensión entre inclusión financiera y estabilidad social que requiere monitoreo prudencial continuo.
¿Cómo se calcula la cuota de un crédito UVA?
Interpretación técnica: La interpretación de la UVA debe balancear su función de preservación de valor real con los riesgos de transferencia inflacionaria a deudores vulnerables. Su evolución refleja directamente la trayectoria inflacionaria, mientras que su impacto social depende crucialmente de la relación entre inflación y crecimiento salarial. El análisis debe considerar tanto beneficios de inclusión financiera como riesgos sistémicos de sobreendeudamiento en escenarios inflacionarios adversos.
¿Qué protecciones existen para deudores UVA?
Este aspecto de índices y coeficientes es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.
Detalles Técnicos:
- indexation Mechanism:Indexación diaria automática según CER/inflación
- calculation Base:Base marzo 2016 = 14.05 pesos
- update Frequency:Actualización diaria con metodología transparente
- legal Framework:Marco regulatorio específico BCRA para protección consumidor
¿Cómo afecta la variación salarial al riesgo UVA?
Este aspecto de índices y coeficientes es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.
¿Qué papel cumple en la política habitacional?
Este aspecto de índices y coeficientes es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.
¿Cómo impacta en la estabilidad del sistema financiero?
Este aspecto de índices y coeficientes es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.
¿Qué experiencias internacionales existen similares?
Este aspecto de índices y coeficientes es fundamental para comprender la dinámica económica argentina y su impacto en decisiones de inversión, especialmente en el sector inmobiliario y financiero.
Análisis Detallado
Información técnica y contextual sobre índices y coeficientes