Calcular CUIL / CUIT con DNI
Ingresá tu DNI y seleccioná el género para calcular automáticamente tu CUIL o CUIT
Ingresá tu DNI sin puntos ni espacios (entre 7 y 8 dígitos)
¿Qué es el CUIL y CUIT?
Información completa sobre la Clave Única de Identificación Tributaria y Laboral
CUIL - Código Único de Identificación Laboral
El CUIL es el código que identifica a trabajadores en relación de dependencia. Se usa para calcular CUIL con DNI y es necesario para trabajar formalmente en Argentina.
- • Para empleados y trabajadores
- • Obligatorio para trabajar en blanco
- • Se calcula con DNI y género
- • Formato: XX-XXXXXXXX-X
CUIT - Clave Única de Identificación Tributaria
La CUIT es el código para identificar contribuyentes que realizan actividades económicas. Se usa para calcular CUIT de empresas y monotributistas.
- • Para empresas y autónomos
- • Necesario para facturar
- • Registración en AFIP
- • Mismo formato que CUIL
¿Sabías que CUIL y CUIT usan el mismo algoritmo?
Ambos códigos se calculan igual: tipo + DNI + dígito verificador. La diferencia está en el uso: CUIL para trabajadores, CUIT para contribuyentes.
Preguntas Frecuentes - Calculadora CUIL CUIT
¿Cómo calcular CUIL con DNI?
Para calcular CUIL con DNI, necesitás tu número de documento y género. El sistema aplica el algoritmo Módulo 11: toma tu DNI, le agrega un tipo (20 para hombre, 27 para mujer) y calcula un dígito verificador. Nuestra calculadora de CUIL hace todo automáticamente.
¿Qué diferencia hay entre calculadora CUIL y calculadora CUIT?
No hay diferencia en el cálculo de CUIL vs cálculo de CUIT para personas físicas. Ambos usan el mismo algoritmo. La diferencia es conceptual: CUIL se usa para trabajadores, CUIT para contribuyentes. Nuestra calculadora CUIT CUIL sirve para ambos casos.
¿Cómo funciona el algoritmo de cálculo CUIL?
El algoritmo de cálculo CUIL usa el método Módulo 11. Se multiplica cada dígito del tipo y DNI por una serie específica (5,4,3,2,7,6,5,4,3,2), se suma todo y se calcula el resto de dividir por 11. Según el resto, se determina el dígito verificador.
¿Qué es un generador de CUIL y cómo funciona?
Un generador de CUIL es una herramienta que crea automáticamente tu código usando tu DNI y género. Nuestro generador de CUIT online es gratuito, instantáneo y usa el algoritmo oficial de AFIP. Solo ingresás tus datos y obtenés el resultado al instante.
¿Cuándo se necesita el CUIL/CUIT?
Necesitás tu CUIL para trabajar en relación de dependencia, cobrar jubilación, realizar trámites en ANSES. El CUIT es obligatorio para facturar, inscribirse en AFIP como monotributista o responsable inscripto, y realizar actividades comerciales.
¿Por qué usar una calculadora CUIL online?
Una calculadora CUIL online te ahorra tiempo y elimina errores. Es especialmente útil para calcular códigos de empleados, verificar datos antes de trámites, o cuando necesitás generar múltiples CUITs. Nuestra calculadora de CUIT es precisa, rápida y gratuita.
¿Qué significan los tipos 20, 23 y 27 en CUIL?
Los tipos indican género y casos especiales: 20 es para hombres, 27 para mujeres, y 23 para casos especiales cuando el dígito verificador no puede calcularse normalmente. Tipos 24, 25, 26 se usan para personas con CUITs repetidos o casos especiales.
¿Es seguro usar un calculador de CUIL online?
Sí, nuestro calculador de CUIL es completamente seguro. No guardamos ni almacenamos tu DNI. Todo el cálculo de CUIT se realiza en tu navegador usando JavaScript. Los datos no se envían a ningún servidor, garantizando tu privacidad total.
¿Dónde puedo validar mi CUIL/CUIT calculado?
Podés validar tu CUIL en ANSES (anses.gob.ar) y tu CUIT en AFIP/ARCA. También podés usar nuestra herramienta de Central de Deudores BCRA para verificar que tu código esté registrado correctamente en el sistema financiero.
Algoritmo de Cálculo CUIL/CUIT - Método Módulo 11
Explicación técnica del algoritmo oficial usado por AFIP
Pasos del Algoritmo
1. Determinar Tipo Inicial
Masculino: 20, Femenino: 27
2. Preparar DNI
Completar a 8 dígitos con ceros a la izquierda si es necesario
3. Aplicar Multiplicadores
Multiplicar cada dígito por la serie: 5,4,3,2,7,6,5,4,3,2
4. Calcular Módulo 11
Sumar productos y calcular resto de división por 11
5. Determinar Dígito Verificador
Resto 0 → dígito 0, resto 1 → casos especiales, otros → 11 - resto
Casos Especiales (Resto = 1)
Hombre (tipo 20)
Tipo cambia a 23, dígito verificador = 9
Mujer (tipo 27)
Tipo cambia a 23, dígito verificador = 4
Fuente del Algoritmo
Enlaces Oficiales para CUIL/CUIT
Sitios oficiales donde podés gestionar tu CUIL/CUIT