Expensas de Edificio de 20 Pisos: ¿Cuánto Cuesta Vivir en Altura?
Análisis detallado de las expensas en edificios altos. Descubre los costos reales de ascensores, seguridad y servicios en torres de 20 pisos.
Calculá tus expensas ahora
También podés usar la calculadora online para obtener el análisis completo de expensas.
Realidad de las expensas en edificios altos
En edificios de gran altura, como los de aproximadamente 20 pisos, las expensas suelen ser considerablemente más elevadas debido a costos específicos que no se presentan en construcciones de menor escala.
Factores que encarecen las expensas
Ascensores múltiples
- Mantenimiento técnico frecuente en cada ascensor.
- Consumo eléctrico elevado por funcionamiento continuo.
- Seguros especiales y controles obligatorios según normativa local.
- La mayoría de los edificios necesitan 2 o más ascensores por seguridad y carga.
Seguridad y monitoreo
- Portería o control de acceso durante las 24 horas.
- Videovigilancia y sistemas de control modernos con monitoreo remoto.
- Implementación de totems de seguridad como alternativa tecnológica que puede reducir considerablemente el costo comparado con seguridad física.
Presurización y sistemas hidráulicos
- Bombas de agua y tanques elevados requieren mantenimiento especializado.
- Sistemas de respaldo ante fallos e inclemencias climáticas.
Tendencias actuales en expensas generales
Las expensas están aumentando a un ritmo superior a la inflación, impactadas por tarifas públicas, salarios y servicios esenciales.
- En 2024, el incremento acumulado en expensas superó el 130 %, muy por encima de la inflación general.
- En consorcios bien mantenidos, se reportan expensas mínimas estimadas, aunque aún elevadas como referencia.
Plusvalía por vivir en pisos altos
- La cotización de un departamento puede aumentar entre 1,5 % y 2 % por cada piso de altura adicional.
- En ciertos casos, la diferencia entre el primer piso y el último puede superar un 15 % del valor de mercado.
Estrategias para reducir costos en expensas
- Implementar iluminación eficiente (LED, sensores de movimiento) y optimizar el uso de energía.
- Negociar en bloque precios de mantenimiento y servicios con proveedores.
- Adoptar tecnología (como sistemas automatizados de ascensores y monitoreo remoto) para reducir gastos operativos.
- Constituir y mantener un fondo de reserva para cubrir gastos extraordinarios sin afectar el presupuesto mensual.
¿Vale la pena vivir en altura?
- Vistas panorámicas, mayor iluminación y privacidad.
- Menos ruido urbano y mejor calidad ambiental interna.
- Aumento potencial de valor en reventa o alquiler por la ubicación privilegiada.
Aunque las expensas puedan ser más altas en edificios elevados, estos suelen compensarse por la revalorización del inmueble y la calidad de vida que ofrecen. El análisis integral del consorcio, servicios y ubicación es clave para evaluar si compensa la inversión.