Consejos

Expensas Muy Altas: 7 Estrategias Legales para Reducir Costos

Guía práctica para reducir expensas excesivas. Estrategias legales, derechos del propietario y casos de éxito en la reducción de gastos comunes.

TodoProps
11 de enero de 2025
11 min lectura

Calculá tus expensas ahora

También podés usar la calculadora online para obtener el análisis completo de expensas.

¿Cuándo las expensas son "muy altas"?

No existe una cifra fija que marque cuándo las expensas se vuelven excesivas, pero sí hay indicadores claros para evaluar si están fuera de lugar.

  • Cuando representan más del 15 % de los ingresos familiares, ya afectan la economía del hogar.
  • Cuando implican más del 8–10 % del valor de la propiedad al año, podría no ser sostenible a largo plazo.

Señales de alerta: expensas infladas

  • Aumento abrupto, por ejemplo, más del 80 % interanual sin una causa justificada.
  • Falta de transparencia: el administrador no rinde cuentas o faltan comprobantes respaldatorios.
  • Servicios no aprobados en asamblea o que no se utilizan, pero igualmente se pagan.
  • Expensas notablemente más altas que en edificios similares del vecindario.

Perspectivas reales

En CABA, las expensas promedio oscilaron recientemente, acercándose a cifras elevadas; y para muchos hogares representan una proporción significativa de los ingresos.

  • En edificios con amenities y servicios modernos, las expensas pueden Ascender hasta el 30 % del gasto mensual familiar.
  • Como referencia, los alquileres suelen reservar un máximo del 30 % de los ingresos, siendo este un indicador relevante al comparar números.

Conclusión

Si tus expensas representan más del 15 % de tus ingresos o superan el 8–10 % del valor anual de la propiedad, y además se observan aumentos abruptos o falta de transparencia, es hora de tomar medidas. Participar activamente en asambleas, auditar los gastos del consorcio o renegociar contratos son pasos clave para controlar el impacto financiero.

¿Te resultó útil este artículo?

Calculá las expensas de tu propiedad con nuestra herramienta gratuita