Calcular Impacto de la Inflación
Ingresá un monto y el período para ver el efecto de la inflación argentina
Ingresá el monto en pesos argentinos
Inflación en Argentina: Contexto Histórico
Entendé el impacto de la inflación argentina en los últimos años
2018-2019: Crisis Económica
Inflación anual del 47.6% en 2018 y 53.8% en 2019.
Crisis cambiaria y recesión económica
2020-2022: Pandemia y Recuperación
Desde 36.1% en 2020 hasta 72.4% en 2022.
Efectos de la pandemia y políticas monetarias
2023-2024: Hiperinflación
133.6% en 2023 y estimada 117.5% en 2024.
Cambio de gobierno y ajustes económicos
Nota sobre los Datos
Inflación Anual Argentina (2010-2024)
Datos históricos de inflación interanual
Preguntas Frecuentes
¿Cómo se calcula el impacto de la inflación?
Se aplica la inflación acumulada año tras año. Si tenés $100 en 2020 y la inflación fue 36.1%, al final del año tendrías que tener $136.10 para mantener el mismo poder adquisitivo. El cálculo se repite para cada año del período.
¿Por qué es importante conocer el impacto de la inflación?
La inflación erosiona el valor del dinero. Entender su impacto te ayuda a tomar mejores decisiones financieras, evaluar inversiones, y planificar aumentos salariales o ajustes de precios en tu negocio.
¿Los datos de inflación son oficiales?
Los datos están basados en estadísticas del INDEC y fuentes oficiales, pero son aproximaciones. La metodología de cálculo de inflación ha cambiado a lo largo de los años, y pueden existir diferencias con otras mediciones.
¿Cómo protegerse de la inflación?
Algunas estrategias incluyen: invertir en activos que mantengan valor (inmuebles, dólares), instrumentos indexados por inflación (UVAs), acciones de empresas que ajusten precios, y evitar mantener mucho dinero en efectivo o pesos por períodos largos.