Calculadora de Vacaciones

Argentina | Cálculo de Días Proporcionales

Calculá los días de vacaciones que te corresponden según tu antigüedad laboral. Incluye cálculo proporcional de aguinaldo y actualización automática.

Datos del Empleado

Ingresá el sueldo bruto mensual

Para cálculo proporcional

Determina los días de vacaciones

Incluye el SAC proporcional a los días de vacaciones

Días de Vacaciones por Antigüedad

Tabla según Ley de Contrato de Trabajo

Menos de 5 años14 días
Entre 5 y 10 años21 días
Entre 10 y 20 años28 días
Más de 20 años35 días

Importante

• Los días de vacaciones se otorgan por año calendario completo trabajado

• Para períodos menores a un año, corresponde la parte proporcional

• El aguinaldo proporcional es opcional según el empleador

Los resultados aparecerán aquí automáticamente

¿Cómo calcular las vacaciones?

Las vacaciones son un derecho laboral establecido por la Ley de Contrato de Trabajo que garantiza tiempo de descanso remunerado.

Días por antigüedad:

  • • Menos de 5 años: 14 días
  • • Entre 5 y 10 años: 21 días
  • • Entre 10 y 20 años: 28 días
  • • Más de 20 años: 35 días

Cálculo proporcional:

Para períodos menores a un año completo, corresponde la parte proporcional: (días totales × meses trabajados) ÷ 12

Valor del día:

Se calcula dividiendo el sueldo mensual por 25 (días hábiles promedio del mes).

Derechos y obligaciones

Derechos del empleado

Vacaciones anuales: Todo empleado con más de 3 meses de antigüedad tiene derecho a vacaciones pagas.

Remuneración: Durante las vacaciones, el empleado percibe su sueldo normal más el proporcional de aguinaldo.

Período: Las vacaciones deben otorgarse dentro de los 6 meses siguientes al período devengado.

Obligaciones del empleador

Registro: Las vacaciones deben registrarse en el libro de sueldos y jornales. El empleador no puede exigir que el empleado trabaje durante su período de vacaciones.

Consideraciones legales

Las vacaciones son intransferibles y no pueden compensarse con dinero, salvo en caso de extinción del contrato de trabajo.

Preguntas Frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes sobre cálculo de vacaciones

¿Cuándo corresponden las vacaciones?

Las vacaciones corresponden por año calendario completo trabajado. Si el empleado no completó el año, tiene derecho a la parte proporcional según los meses trabajados.

¿Puedo tomar las vacaciones en partes?

Sí, las vacaciones pueden fraccionarse, pero una de las partes debe ser de al menos 2 semanas corridas durante el período estival (enero-marzo).

¿Qué pasa si renuncio o me despiden?

En caso de extinción del contrato, el empleador debe liquidar las vacaciones proporcionales no gozadas, calculadas según la antigüedad al momento de la desvinculación.

¿El aguinaldo es proporcional?

Sí, el aguinaldo (SAC) proporcional durante las vacaciones corresponde al 50% del sueldo mensual por cada día de vacaciones. Es opcional según el empleador.

¿Cómo se calcula la antigüedad?

La antigüedad se calcula desde la fecha de ingreso hasta la fecha actual. Los años completos determinan la cantidad de días de vacaciones según la escala legal.

¿Los empleados temporarios tienen derecho?

Sí, todos los empleados con contrato de trabajo tienen derecho a vacaciones proporcionales después de 3 meses de antigüedad, independientemente del tipo de contrato.

Herramientas Relacionadas

Otras calculadoras laborales y legales